miércoles, 16 de febrero de 2011

trabajo

HTML:, siglas de HyperText Markup Language  que significan en español LENGUAJE DE MARCADO HIPERTEXTO. Es el lenguaje predominante para la elaboracion de paginas web.

CDR:, siglas de CorelDRAW. Es un redactor vector de gráficos.

PDF: las siglas de Portable Document Format. Que significa FORMATO DOCUMENTO PORTATIL. El programa PDF ha sido desarrollado por la casa Adobe® con el fin de crear un formato de archivos con el que sea posible aprovechar en su versión original documentos electrónicos sin depender de un programa de procesamiento de textos y/o de un sistema operativo determinados.

TIFF;, siglas de TAGGET IMAGE FILE FORMAT. Que significa FORMATO DE IMAGEN ETIQUETADO. Es un formato de archivo de imágenes con etiquetas. Esto se debe a que los ficheros TIFF contienen, además de los datos de la imagen propiamente dicha, "etiquetas" en las que se archiva información sobre las características de la imagen, que sirve para su tratamiento posterior.

GIF:, las siglas de Graphics Interchange Format. Que significa FORMATO DE INTERCAMBIO DE GRAFICOS. Un formato de compresión de imágen limitado a 256 colores. Los archivos tipo gif utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado, mientras que el formato png no está patentado y no necesita licencia para su utilización, por lo que el world wide web consortium  ha aprobado el formato png como sustituto del formato gif.

JPG:, las siglas de Joint Photographic Experts Group. Que significa GRUPO EXPERTO CONJUNTO FOTOGRAFICO. El nombre del grupo que creó este formato. jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color).

EXE:, es la abreviatura de Executable. Que traduce EJECUTABLE. es una extencion que se refiere a un archibo ejecutable de código reubicable, es decir, sus direcciones de memoria son relativas.

AVI:, las siglas de AUDIO VIDEO INTERLEAVE. Que traduce INTERCALA AUDIO VIDEO.
es un formato contenedor de video y de audio liberado por microsoft en 1992.

RAW:, las siglas de en Ingles No alterado o en Forma Natural, para el caso de imagenes entiéndase como Formato de Imagen sin Compresión o CrudoEl formato de imagenes RAW, es un formato de archivo digital de imagenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.

MP3:, en mi criterio significa eque es un formato de audio comprimido fusion de MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.

PSD:, las siglas de ADOBE PHOTOSHOP.
Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio bitmap formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las tradicionales ampliadoras. En la actualidad lo hace con múltiples capas.


jueves, 10 de febrero de 2011

WEB2.0 Y LA EDUCACION

WEB 2.0 Y LA EDUCACION

WEB 2.0


La red original, llamada Web 1.0, se basaba en páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Mark Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales

web 2.0