es uno de los programas mas populares de adobe, se trata de una aplicacion informatica en forma de taller de fotografia y pintura que trabaja sobre un lienso y que esta destinado para la edicion y el retoque de las imagenes y fotografias a base de mapas de bits, es conocido como uno de los programas de diseño mas famosos en el mundo.
al principio su funcionamiento fue con una sola capa y en esta se modificaban toda la imagen pero a medida que a evolucionado se le han agregado mas capas, tambien se ha manejado una gestion abanzada del color y manejo de imagenes a nivel vectorial.
Photoshop se ha convertido, en el estandar de retoque fotográfico, pero también se usa varias disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes bitmap,
estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.
este programa presenta la facilidad de que manje varios formatos, entre estos encontramos:
PSD, PDD: formato estándar de photoshop con soporte de capas.
EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para situar imágenes en un documento. Es compatible con programas vectoriales y de autoedición.
DCS: fue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición.
Prev. EPS TIFF: permite visualizar archivos EPS que no se abren en Photoshop, por ejemplo los de QuarkXPress.
BMP: formato estándar de Windows.
GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.
JPEG: también muy utilizado en la WWW, factor de compresión muy alto y buena calidad de imagen.
TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa.
PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como QuarkXPress.
PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de navegadores pueden soportarlos.
PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y mapa de bits.
IFF: se utiliza para intercambio de datos con Amiga.
PCX: formato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y 24 pixels.
RAW: formato estándar para cualquier plataforma o programa gráfico.
TGA: compatible con equipos con tarjeta gráfica de Truevision.
Scitex CT: formato utilizado para documentos de calidad profesional.
Filmstrip: se utiliza para hacer animaciones. También se puede importar o exportar a Premiere.
FlashPix: formato originario de Kodak para abrir de forma rápida
No hay comentarios:
Publicar un comentario